MANUAL DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO

http://whqlibdoc.who.int/publications/2005/9243546503_spa.pdf


Durante los más de 20 años transcurridos desde su primera publicación en 1983, el Manual de bioseguridad en el laboratorio ha proporcionado orientación práctica sobre las técnicas de bioseguridad a los
laboratorios de todos los niveles. Las técnicas microbiológicas apropiadas y el uso correcto del equipo de bioseguridad por personal bien
adiestrado siguen siendo los pilares fundamentales de la bioseguridad
en el laboratorio. Sin embargo, la globalización, los importantes avances tecnológicos, la aparición de nuevas enfermedades y las graves
amenazas que suponen el uso indebido y la liberación intencionados
de agentes microbiológicos y toxinas han hecho necesario revisar los
procedimientos conocidos. En consecuencia, para esta nueva edición
el manual ha sido profundamente revisado y ampliado.
El nuevo manual abarca la evaluación de riesgos y el uso de la tecnología del ADN recombinante en condiciones de seguridad y ofrece
directrices para la puesta en servicio y la certificación de los laboratorios. Se presentan conceptos de protección biológica y se reflejan las
normas más recientes para el transporte de sustancias infecciosas.
También se han incorporado materiales sobre la seguridad en los
laboratorios asistenciales que han sido publicados previamente por la
OMS en otros documentos.
Es de esperar que el manual siga sirviendo de estímulo para que los
países implanten programas de seguridad biológica y códigos de
prácticas nacionales para la manipulación sin riesgo de material
potencialmente infeccioso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CODIGO DE BIOÉTICA Y BIOSEGURIDAD VENEZUELA

La salud en Venezuela en terapia intensiva

CONTRALORIA SANITARIA PARA LABORATORIOS CLINICOS